Saltar los enlaces

Variante de Las Angosturas

5,7
KM
España
PAÍS
8,4
MILLONES €

Azvi ejecuta los trabajos en la variante de Las Angosturas de la A-333 en Priego de Córdoba, con el objetivo de eliminar el trazado sinuoso existente y lograr así la reducción del alto índice de peligrosidad de la actual de la carretera.

Descripción de los trabajos

Azvi se encarga de la ejecución de un tramo de nuevo trazado en la A-333 en Priego de Córdoba, de 5,7 km de longitud, en el que están proyectados un viaducto de 112 m de longitud y un puente de 16 m.

Metodología BIM

Tras la adjudicación por parte de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, Azvi se plantea realizar un proyecto piloto en el cual se empleará metodología BIM en la obra.

Azvi
Azvi

Viaducto sobre el río Salado

El viaducto sobre el río Salado de 112 m de longitud repartidos en tres vanos de 37,85 m, 42 m y 32 m.

Para la colocación de las vigas, se colocó sobre ellos se colocó el tablero, que está compuesto por dos vigas tipo artesa de 2 m de altura y posteriormente se hormigonó la losa de 30 cm de espesor.

  • Se asentaron las cuatro pilas prefabricadas, de 52 t de peso cada una, sobre los dos encepados de 18 pilotes de ø800 mm y 20 m de profundidad.
  • Han sido necesarias dos grúas de 250 y 160 t (una principal y otra de retenida) para izar y colocar las pilas verticalmente, e insertarlas en el plinto del encepado, de 8 vainas de ø160mm y 1.900 mm de longitud.
  • Para su correcto posicionamiento, alineamiento vertical y nivelación topográfica, las pilas se han apoyado en 4 chapas de acero S275JR de 20 mm de espesor y 200*200 mm, rellenándose entonces cada una de las vainas con un mortero tipo grout de alta resistencia, sin retracción y autonivelante, haciendo solidaria la pila con el encepado.

Sostenibilidad

Destaca la complejidad medioambiental y arqueológica de este proyecto, en el que se ha trabajado de forma exquisita con actuaciones diseñadas para proteger tanto fauna como patrimonio histórico. Así, por ejemplo, se han restringido los movimientos de tierra temporalmente para proteger al águila perdiguera.

Nuestros trabajos de construcción han sacado a la luz los restos arqueológicos de una importante y singular almazara romana para la producción de aceite datada aproximadamente entre el siglo I y II.

Para su protección, Azvi está prevista la ejecución de una variante de 740 m de longitud, entre el km 3,2 y el 3,9 para la formación de un terraplén que mantenga la geometría en planta y alzado de la carretera, además de la movilización de un volumen de tierras de 77.000 metros cúbicos.

Junta de Andalucía

Proyectos relacionados

Explorar
Mover