El Eje Ferroviario Transversal de Andalucía es una nueva línea ferroviaria de doble vía electrificada y ancho internacional, con tramos de alta velocidad, que atraviesa Andalucía en dirección oeste-este. Conecta las poblaciones de Huelva, Sevilla, Antequera, Granada y Almería. Una vez la línea esté terminada, supondrá una reducción del tiempo de viaje de 8 horas y 40 minutos. Construcción de la infraestructura ferroviaria de doble vía para el tramo de la Línea de Alta Velocidad de Córdoba a Málaga entre Almodóvar del Río y Guadalcázar. La estructura más relevante que se construyó fue el Viaducto del Guadalquivir de 860 m de longitud. Consta de 19 vanos, 4 de ellos de canto variable, y se construyó mediante voladizos sucesivos. Además, se construyeron 2 pasos superiores para cruzar las actuales líneas de ferrocarril AVE y Renfe de 827 m y 728 m de longitud, 2 pasos superiores y 4 pasos inferiores. Para la construcción del paso sobre la vía de Renfe existente, fue necesario ejecutar un desvío provisional de la vía de 2,9 km de longitud. Para ello, se amplió la plataforma y se utilizaron traviesas monobloque polivalente PR-90 y carril UIC-54 en barra larga soldada, sobre 30 cm de balasto. Además, el desvío provisional también se electrificó. La construcción de la Línea de Alta Velocidad Córdoba- Málaga supuso conectar, por primera vez con alta velocidad, el Mediterráneo y el interior peninsular. El tramo de obra ejecutado atraviesa por el cauce del Guadalquivir, el río más importante del sur de España y el cuarto más caudaloso del país que, en periodos de crecida, cubre las zonas inundables a ambos lados del río. Los requisitos medioambientales para la construcción del viaducto del Guadalquivir fueron especialmente rigurosos a fin de evitar afecciones al cauce y a las zonas inundables, de alto valor ecológico. Eje Ferroviario Transversal de Andalucía
Tramo: Almodóvar del Río-Guadalcázar Conexión de Madrid con el Norte de España a través de la Sierra de Guadarrama, mediante la construcción de la línea de alta velocidad.
Descripción de las obras
Cifras relevantes
Principales logros
Sostenibilidad
Proyectos relacionados