La Línea de Alta Velocidad Madrid-Levante es el eje principal sobre el que se vertebran las conexiones de alta velocidad del sureste peninsular con la meseta central. Azvi ha tenido en ella un importante papel con la ejecución de cinco tramos. Es uno de los tramos más singulares y de mayor dificultad técnica dada la compleja orografía y los condicionantes medioambientales de su ubicación, que ha requerido una inversión de 151,5 millones de euros. De los 6,5 km de longitud del tramo, 1,6 km corresponden a los tres viaductos y 3,9 km a los tres túneles. El tramo Torrejón de Velasco. Ramales de Conexión LAV Madrid-Levante con LAV Madrid-Sevilla tiene por objeto facilitar la conexión entre ambas líneas de Alta Velocidad mediante dos ramales ferroviarios de vía única, uno para cada sentido de la circulación. El proyecto, que ha requerido una inversión de 70,4 M€, comprendía todas las obras necesarias para la definición de la plataforma hasta el nivel de la capa de subbalasto, así como la reposición de servidumbres y servicios afectados, la integración ambiental de la infraestructura y las obras complementarias. El tramo tiene una longitud de 8,6 km y una plataforma de 14 m de ancho. La inversión ha sido de 86 millones de euros. Destaca la ejecución del viaducto sobre el río Tajo de 1.200 m de longitud, un Puesto de Banalización de 1.265 m que permite el cambio de circulación de los trenes y el túnel artificial de La Dehesa Nueva del Rey de 1.000 m de longitud. El tramo tiene una longitud de 5,6 km y una inversión de 46,3 millones de euros. Las obras del trazado incluyen la construcción de dos viaductos (sobre la carretera CV-875 de 236 m y sobre el barranco del Boch de 200 m), y ocho pasos inferiores. También se proyectan los cruces necesarios (ampliación de la plataforma para el haz de vía y andenes) para las instalaciones ferroviarias de la Estación de Elche. Proyecto de ejecución del montaje de vía desde la coronación de la capa de subbalasto hasta la recepción final de la vía. El trazado tiene una longitud de 49,1 km y un presupuesto de 13,6 millones de euros. También se ha ejecutado un Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) en Valdemoro, con dos vías de apartado y cuatro vías mango, y un Puesto de Banalización (PB) en Seseña. Construida como apoyo a las obras de montaje de vía de la línea de Alta Velocidad a Levante, con un presupuesto de 10,2 millones de euros. Ocupa una superficie de 13,2 ha y consta de zonas de acopios generales, de balasto y traviesas, losas de premontaje de desvíos y de acopio y transferencia de carriles, nave de almacenamiento de locomotoras, losa-cambiador de ejes y depósito de combustible. LAV Madrid-Levante
Tramo Embalse de Contreras-Villargordo del Cabriel
Ramales de Conexión LAV Madrid-Sevilla con LAV Madrid-Levante
Ramales de Conexión
Otros tramos
Base de Montaje de Albacete
Proyectos relacionados