Skip links

Tramo Soto del Real – Segovia
Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid

6,65 km
LONGITUD
350 km/h
VELOCIDAD
4 uds.
ESTRUCTURAS SINGULARES
Conexión de Madrid con el Norte de España a través de la Sierra de Guadarrama, mediante la construcción de la línea de alta velocidad.

La línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, inaugurada el 23 de diciembre de 2007, abarca una longitud de 179,6 km y reduce significativamente la distancia respecto al ferrocarril convencional, gracias a los túneles de San Pedro y Guadarrama. Este proyecto ha logrado reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Valladolid de 2:30 h a 53 min, con una velocidad media de 203 km/h.

104 M€
Presupuesto
Madrid
Localización
GIF
Cliente
Construcción
Tipo contrato
2002-2005
Plazo ejecución
Túnel de Guadarrama

Descripción de las obras

El tramo de Soto del Real a Segovia de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid consistió en la ejecución de infraestructura ferroviaria, que incluyó trabajos de movimiento de tierras, capa de forma, obras de drenaje transversal y longitudinal, así como pasos superiores y viales de acceso.

Se construyeron cuatro estructuras singulares, entre las que se destacan el viaducto sobre el Arroyo del Vadillo de 147 m y el viaducto de Hontoria de 136 m.

Además, se excavó el túnel de la Fuentecilla de 1.021 m (116 m²) y se construyó un falso túnel de 227 m. La excavación del túnel presentó dificultades debido al cruce de dos fallas con una potencia de 50 m.

⸺ VER MÁS

Cifras relevantes

4.412.000 m³
Excavaciones
5.051.000 m³
Rellenos
6.550 m²
Pavimentos
2.531 m
Colocación tuberías
Puente
Túnel de Guadarrama

Sostenibilidad

Dado que la Sierra de Guadarrama goza de una especial protección medioambiental, se implementaron soluciones en el diseño y construcción de la línea de alta velocidad para minimizar su impacto ambiental.

Se optó por la construcción de túneles y falsos túneles, y se tomaron medidas para la integración medioambiental del proyecto, protegiendo el sistema hidrológico, la fauna y la vegetación. Además, se maximizó la reutilización de materiales, aprovechando el 30% del material excavado en la fabricación de hormigón.

Proyectos relacionados

Explorar
Mover
Grupo Azvi
COOKIE SETTINGS

This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our site or helping our team understand which parts of the site you find most interesting and useful.