Saltar los enlaces

LAV Madrid-Valladolid

4
TRAMOS
27,7
KM
1
CAMBIADOR DE ANCHO
206,9
MILLONES €

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid constituyó el elemento fundamental para el desarrollo ferroviario del Norte y Noroeste de España. Azvi ha participado en su realización con la construcción de cuatro tramos y un cambiador de ancho.

Viaducto Arroyo del Valle | Azvi

Tramo Soto del Real-Miraflores de la Sierra

Tramo de 2 km de longitud, de los que 1,8 corresponden al viaducto Arroyo del Valle, que consta de 27 pilas tipo cajón de sección variable, siendo la más alta de 80 m de altura.

Destaca el arco ojival central de 132 m de luz, siendo, en el momento de su construcción, el tercer arco más grande del mundo y el primero construido en España utilizando el método de abatimiento de arcos.

La luz entre las pilas (66 m) requirió la utilización de una autocimbra de 153 m de longitud y un peso de 950 t, la más larga utilizada en España en ese momento.

El viaducto Arroyo del Valle recibió la Mención Especial en el III Premio Acueducto de Segovia por sus características técnicas, la integración del proyecto en el entorno y las medidas medioambientales aplicadas.

Tramo Soto del Real – Segovia

Tramo de 6,6 km de longitud.

La actuación más relevante es el túnel de La Fuentecilla de 1.021 m.

Se ejecutaron dos viaductos sobre el arroyo del Vadillo, de 142 m, y de Hontoria, de 136 m, y cuatro pasos superiores.

⸺ VER MÁS
Túnel de la Fuentecilla | Azvi

Más actuaciones

El tramo tiene 11,5 km de longitud, en el que se ejecutaron tres viaductos sobre los ríos Adaja, Cega y Duero.

Destaca la construcción de un cambiador de ancho para realizar la conexión entre la línea convencional de Madrid-Hendaya y la línea de Alta Velocidad Madrid-Segovia-Valladolid/Medina del Campo mediante un ramal de vía única electrificada de 1.978 m. También se construyó el edificio de control.

El tramo tiene una longitud de 7,6 km. Se construyeron un viaducto sobre el río Voltoya (176 m de longitud) y seis pasos superiores..

Comprende el edificio de la estación y las siguientes instalaciones: andenes, paso de conexión de andenes bajo vía, nave de reparación de trenes, archivo, oficinas de personal, edificio técnico, aparcamientos, viales de acceso y helipuerto.

Proyectos relacionados

Explorar
Mover