El puente Žeželj fue uno de los siete puentes destruidos durante los bombardeos en el actual territorio serbio que se produjeron durante la guerra en la antigua Yugoslavia. El construido por Azvi,se ha ejecutado en la misma posición y aspecto que el original. El proyecto de construcción del puente Žeželj sobre el río Danubio, a su paso por la ciudad serbia de Novi Sad, fue adjudicado en 2010 al consorcio liderado por Azvi. El nuevo puente se ejecutó en la misma posición que el puente bombardeado en 1999 y con el mismo aspecto externo, aprovechando la cimentación de la pila central afectada. Se trata de un puente mixto para ferrocarril y carretera, de 474 m de longitud total y 31,8 m de ancho útil, con dos vías para bicicletas y peatones. Su complejidad técnica y los procedimientos constructivos empleados, incluyendo el diseño completo del puente hicieron de este proyecto un hito determinante en la historia reciente de Azvi y en su expansión internacional. Los dos arcos que componen esta singular infraestructura, de 180 y 220 m, se caracterizan por ser de los de mayor longitud de su tipología en Europa (puente de doble arco con tablero mixto suspendido, para tráfico mixto de ferrocarril y vehículos rodados) y unos de los de mayor envergadura y peso en ser lanzados empleando esta tecnología. De esta tipología (doble arco con tablero suspendido), destaca entre los que tiene mayor vano en el mundo. Teniendo en cuenta las limitaciones al diseño requeridas por el contrato, tales como el mantenimiento de la forma externa y la posición de estribos y pilas, se diseñó una estructura que combina un aprovechamiento óptimo de los materiales con un diseño vanguardista, propio de puentes de última generación. Todos los elementos metálicos que componen la estructura principal y secundaria del puente fueron producidos en Italia, siendo necesarios casi 500 portes para transportar las 11.200 toneladas de acero que componen el puente. En la fase inicial de la construcción se ejecutaron las obras auxiliares para el lanzamiento de los arcos, tales como las pistas de hormigón para el gateo y deslizamiento de los arcos y el refuerzo interno de la estructura metálica, para adecuarse a los elevados esfuerzos durante las distintas fases del lanzamiento. También se instalaron los cables en los arcos y las columnas temporales para el lanzamiento, las cuales se encargaron de transmitir las cargas de forma adecuada tanto a los patines como a la pontona instalada en el río. El puente cuenta con dos estribos y tres pilas, una de las cuales se ubica en el centro del río Danubio y las otras dos en las márgenes. Con una profundidad media del río de 8 m, la pila central se sitúa sobre la cimentación de la pila central del puente bombardeado. Uno de los trabajos más importantes ha sido la adaptación de la cimentación tipo cajón del puente antiguo para ser usada como cimentación del nuevo puente. Para poder acceder a la misma se ejecutó un recinto de tablestacas perimetralmente a la cimentación mencionada, que junto con una pantalla de jet grouting garantizaba la estanqueidad en su interior. Tras impermeabilizar el recinto se excavó el fondo del río hasta alcanzar la cimentación a 14 m de profundidad desde la superficie del agua. A continuación, se ejecutaron la cimentación y el alzado de la pila central, tras lo cual se desmantelaron las estructuras auxiliares empleadas. El hito más importante en la ejecución del proyecto de construcción del puente Žeželj fue la exitosa realización del lanzamiento de los arcos para apoyarlos sobre la pila central en mitad del Danubio. En fase de diseño se desarrolló el procedimiento para el lanzamiento de la estructura, el cual contemplaba la utilización de medios terrestres, tales como gatos de trepa y patines para el gateo, deslizamiento y empuje del arco, y medios fluviales, como es la pontona más la estructura de soporte para la navegación hasta alcanzar la pila central. El procedimiento de lanzamiento empleado ha sido el mismo para los dos arcos, aun considerando sus diferencias tanto en peso como en longitud. El arco más pequeño tiene 180 m de longitud, 32 m de altura y 4.700 t de peso, y, el mayor, 220 m de longitud, 42 m de altura y 6.500 t de peso. El primer arco en ser lanzado fue el más pequeño. Los trabajos de lanzamiento comenzaron con la elevación de los arcos por gateo a una altura suficiente para introducir los elementos de deslizamiento bajo los mismos. Una vez instalados los patines, los arcos fueron deslizados en tierra hasta tener una longitud suficiente en voladizo sobre el río Danubio que permitiera colocar una pontona bajo los mismos. Tras la instalación de la pontona y la transferencia de cargas a la misma, se navegó durante 120 m en el caso del primer arco y 155 m en el segundo, hasta alcanzar la posición de la pila central del puente. Alcanzada la pila central, se transfirió gradualmente la carga a la misma mediante gatos de trepa y los arcos fueron descendidos lentamente hasta ocupar su posición definitiva sobre la pila central y sobre las pilas ubicadas en ambas orillas. Puente Žeželj
Descripción
Características
Suministro y montaje de la estructura metálica
Estribos y pilas
Lanzamiento de los arcos
Proyectos relacionados