Integrada en las actuaciones de mejora de los accesos marítimos al Puerto de Sevilla, Azvi llevó a cabo la construcción de una nueva esclusa que venía a sustituir a la anterior, ejecutada 50 años antes. Proyecto de construcción de una nueva esclusa en el Puerto de Sevilla con una estructura de hormigón armado de 434 m de longitud, manga útil de 35 m y muros de hasta 20 m de altura y 4 de espesor, para la cual se emplean 300.000 m³ de hormigón y 20 millones de kg de acero corrugado. La obra terrestre ha conllevado la construcción de cuatro edificios (torre de control, maquinaria y servicios generales), la urbanización de la zona y la construcción de viarios de carretera y ferrocarril de acceso a los tres puentes móviles. La construcción de la esclusa de Sevilla fue proyecto integrado en los nuevos esquemas de sostenibilidad ambiental. Por un lado, en cuanto al estricto cumplimiento del programa de vigilancia ambiental diseñado, con actuaciones previas como un proyecto de intervención arqueológico, así como informes de la fauna y de la flora protegida. Y, por otro, en cuanto al reducido consumo energético necesario para su funcionamiento, ya que opera a modo de vasos comunicantes, aprovechando la variación de niveles de agua generada por las mareas. Esclusa de Sevilla
Obra marítima
Cifras relevantes
Actuaciones relevantes
Obra terrestre
Sostenibilidad
Proyectos relacionados