Saltar los enlaces

BIM

Sistema de gestión

Grupo Azvi apuesta firmemente por la implantación de metodologías de trabajo colaborativo BIM en su organización.

De acuerdo a su estrategia y política, Azvi ha desarrollado el Sistema de Gestión de la Información BIM, certificado de acuerdo a los requisitos de la Norma internacional UNE-EN ISO 19650, partes 1 y 2, siendo su alcance:

  • Función: adjudicatario principal.
  • Áreas: Obra Civil, Edificación e Industrial.
  • Especialidad BIM: modelador, coordinador.

Política

Para Azvi adoptar el Sistema de Gestión de la Información BIM, es el medio para garantizar el desarrollo y mejora continua de la implantación de la metodología BIM en todos sus procesos, de acuerdo a los siguientes principios:

  • Cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y propios de Azvi.
  • Visión para promover la cultura de uso de la metodología BIM en toda la organización, fomentando el trabajo colaborativo.
  • Acceso a oportunidades innovadoras vinculadas a nuevos modelos de negocio incipientes en la industria de la construcción, que requieren un sólido soporte en la gestión de datos y modelos digitales.
  • Favorecer la innovación en la compañía para generar nuevas actividades de transformación digital.
  • Aumento de la competitividad optimizando procesos productivos propios del negocio.
  • Favorecer el intercambio de información y la coordinación entre agentes, impulsando y aumentando la cooperación, durante todo el ciclo de vida del proyecto.
  • Recopilar y difundir el conocimiento y las lecciones aprendidas en los procesos propios de la empresa.
  • Análisis y minimización de los riesgos como base para la planificación e implementación de los procesos con objeto de mejorar su eficacia y eficiencia.
  • Formación continua del personal para mejorar su capacitación y desempeño de sus funciones.

La mejora del Sistema de Gestión de la Información BIM en Azvi implica a toda la organización con el fin de alcanzar la excelencia en la gestión.

Visión y estrategia

La implantación de la metodología BIM es un factor estratégico incorporado a la cultura empresarial de la organización, para ser referentes en el sector ferroviario, en la edificación y en la obra civil.

Para conseguirlo, los objetivos específicos son:

  • Crear una ventaja competitiva para la organización que permita su posicionamiento preferencial en los mercados donde opera.
  • Capacidad de respuesta rápida ante los cambios en el mercado.
  • Mejorar la eficiencia operativa y de la colaboración interna, fomentando el trabajo colaborativo.
  • Promover la cultura de innovación y transformación digital dentro de la organización.

Para ello, se plantea la estrategia de BIM a seguir:

  • Generación de un entorno de transmisión de la información que permita el flujo de conocimiento de manera efectiva entre los departamentos de AZVI y, con terceros (proyectistas, subcontratistas, etc.).
  • Extensión de los Usos BIM establecidos mediante la incorporación de nuevas áreas de actividad de la empresa.
  • Fomento de la transformación digital del sector de la construcción.
  • Creación de la Base de Conocimiento sobre proyectos que permitan su explotación tanto operativa como analítica.

Explorar
Mover
Grupo Azvi
CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.